Fuentes cercanas aseguran que continuaba descubriendo nuevos artistas mientras musitaba para si mismo «2008 no acabará nunca!!!» y prorrumpía en tétricas carcajadas.
132- Caesars- Strawberry Weed
133- Sigur ros- El título ese largo en islandés.
134- Circuits- Bright as midnight
135- The Killers- Day and age
El exceso en este caso es difícíl de administrar y corren el riesgo de empachar de oropel y purpurina su sonido. Human es lo mejor de Pet shop boys en mucho tiempo, y spaceman con la fabulosa manera de puro melodrama de cantar de su frontman es otro gran single. Añadamos la épica de Losing Touch y A dustland fairytale, y tenemos, junto a un bonus track impresionante que no viene incluído (Forget what i said) medio disco muy bueno.
El problema es que la otra mitad no me dice gran cosa…¿agotando modelos, cayendo en la rutina, emulando sin más el Rio de Duran Duran?
¿Será hora para los asesinos de echar una ojeada a algunos vinilos viejos de Queen? Dios lo quiera…
P.D. Su nuevo single navideño, el ominoso «Happy Birthday Guadalupe» suena a… la bamba a cámara lenta. Temo que los estemos perdiendo.
136- Joseph Arthur- Temporary People
Este hombre saca discos como churros. No siempre da con la tecla, pero el tipo es un estajanovista del pop. Por ley de probabilidad, acaba teniendo algunos temas buenos…
137- The cinematics- A Strange Education
Sin la coartada arty de muchos (Interpol) ni la pegada comercial de otros (primeros Killers, Franz Ferdinand, Bloc Party) su excelente segundo disco me obliga a revisar este prometedor debut.
Yo le llevare un vinilo del "Doolittle" al manicomio…
De hecho, vas a unir el 2008 con el 2009. El último de Sigur Ros es la hostia de bueno. Un puesto tan bajo me desconcierta.
Ha sido un año muy fructífero, Alex, creo que más allá de los 20 o 30 primeros el puesto no es demasiado indicativo. Y si no, Paolo lo confirmará: "escuela de zebras" de Joe Crepusculo aún no ha salido (si salió supercrepus), y eso que se esta volviendo un artista fetiche del blog.Tampoco comentan nada de la crítica de los Killers, que los dejo un poco tibios, como un grupo con más pasado que futuro (si es que lo tiene).
Es que el nuevo album de The Killers no me dice nada. Me gustó el anterior. Convenientemente alimentado por parafernalias que sonaban más de lo que estaba por venir.La crítica de Sigur Ros es buena. Y lo significativo del puesto convicente. Pero no puedo dejar de escuchar "Gobbledigook" y siempre me parece la primera vez.