The Libertines sin The Libertines (Parte 1)

1 Oct
Processed with VSCOcam

Processed with VSCOcam

tumblr_nu3zc1psTP1r7nrtgo1_1280doherty

En Canino se me han adelantado con la crítica (positiva) del disco de Libertines, que como el hijo pródigo han vuelto y de qué forma.Voy a posponer de momento tal crítica, sólo diré que los «himnos por una juventud condenada» (la suya, la nuestra) cumplen sobradamente las enormes expectativas (del retorno de Stone Roses nada se sabe y ya nada se espera) en un momento en el que el hype es un arma de doble filo para ellos. Pero más importante, es ver al duo reconciliado completamente. Love is all around. Pasaron los días de stress post traumático con Carl durmiendo con la escopeta bajo la cama por si Pete entraba a robar.

Pero así, abordando esto con más pausa, me obligo a pensar una aproximación distinta al disco, y es analizando previamente el disco perdido de The Libertines, es decir, ese que pudieron sacar en los más de 10 años separados (si pasamos por alto los conciertos de Reading y Leeds de 2010, semilla del retorno actual).

Es a la vez un repaso de los puntos fuertes de sus carreras paralelas, que no solitarias, y un What if… imaginando un ensamblaje imposible de un disco en común que nunca fue, y que nunca hubiese sido de permanecer juntos: Nunca hubiesen escrito estas canciones, hubieran sido otras.

Atacados por quienes les reclaman que no siguen siendo los mismos (algo que debería ser obvio) y por quienes les consideran demasiado fieles a si mismos (algo que tampoco está mal), demasiado poco parecidos a su versión fiera y juvenil, y demasiado poco alejados de ese sonido y ese fuego, imposibles de ubicar pacíficamente, la ventaja es que no han permanecido en silencio. Han sido fuctíferos, han continuado cantando y contando historias, y este disco de unos no-libertines, explica cómo son los Libertines de 2015, como han llegado a ser.

1- Dirty Pretty Things- 9 Lives

Love Music Hate Racism fue un recopilatorio muy prescindible del NME. Salvo por esta maravilla, casi mi canción preferida de un ex-libertine. Más que en el primer disco de Dirty Pretty Things, esta canción apunta al segundo, con Barat a camino de probar cosas un poco diferentes a su estilo habitual. De nuevo esa tendencia autodestructiva de las bandas inglesas a colocar sus mejores canciones fuera de los LPs, alejándolas y escondiéndolas del público. Y hasta de la crítica.

2-Babyshambles- The 32nd of december

Una canción que empieza con el balbuceo típico de Pete, casi un tarareo, para, como siempre, convertir ese verso escupido en una pieza más de un puzzle perfecto. De las más Libertine del primer disco de Babyshambles.

3-Dirty Pretty Things- Deadwood

Por su ritmo, acelerado, gamberrillo, es de lo más continuista de Barat con la banda madre. Una canción que carece del espíritu punk suicida libertine (algo perfectamente natural, no es posible vivir de continuo en el filo de la navaja), pero que tiene todo lo demás. Probablemente es el ejemplo perfecto para entender las reservas de muchos con el último disco. Demasiado fiel para algunos, la última canción fiel (y sin la pasión que atribuían a Doherty) para otros. A veces unos y otros son los mismos. La cuestión es joder la marrana.

4-Babyshambles- Fuck Forever

En el cómputo de momentos disfrutables post-libertines, en mi caso sale ganando Mr. Barat. Pero los momentos de Doherty, cualitativamente, en ocasiones están a años luz de distancia. Este es el caso. Una canción perfecta. La guitarra rasposa del principio no es original, pero encaja de tal manera en el conjunto, que se convierte en algo singular. El estribillo es brutal, la capacidad de Doherty de arrastar melodías y cambiar de tercio mientras hace de cuentacuentos, pasmosa. Básicamente, me parece la mejor canción parida por cualquiera de los dos.

5-Dirty Pretty Things- Bang Bang you are dead

Barat coge el ambiente del desierto americano, a Hazelwood, las trompetas y las noches canallas californianas de Arthur Lee, y se las lleva al terreno libertine a un ritmo pop-punk juguetón que suena, literalmente, como un tiro. En directo se deja de arreglos de viento y va al grano. Una de las canciones de lo que desde el primer momento fue un diálogo a ratos amargo entre los dos sobre su amistad/enemistad, amor, odio, fracaso y éxito. Infierno prsonal. O purgatorio en todo caso.

I knew all along
But I was loathe to believe
There was nothing but spite
Fury and lies of the words that you weave

Una respuesta hasta “The Libertines sin The Libertines (Parte 1)”

Trackbacks/Pingbacks

  1. The Libertines sin The Libertines (y Parte 4) | Micronesia en el Cerebelo 2.0 - diciembre 1, 2015

    […] The Libertines sin the Libertines Parte 1 […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: