Y llegó el polémico Bendis a guionizar el universo Podemos. Criticado por su tendencia a estirar las tramas, considerado una parodia de Claremont, Bendis era sin embargo el guionista ideal para Podemos. Para documentarse se imbuyó en Robert Michels, para aplicar sus tesis en una desunión de megapersonalidades, superpolíticos, infraintrigantes y wannabes de la vida.
Apuntes de Robert Michels:
«Victor Considerant se oponía con furia a la teoría de que la soberanía popular estuviera garantizada por el sistema representativo: El único derecho que el pueblo se reserva es el privilegio ridículo de elegir periódicamente un nuevo grupo de amos…»
«En un partido, y sobre todo en un partido de lucha política, la democracia no es para el consumo interno, sino un artículo de exportación.»
«Quién ha desempeñado durante cierto tiempo el estatus de delegado termina por considerar que ese cargo es de su propiedad.»
«La amenaza de renuncia al cargo, en la medida en que no es mera expresión de desaliento o protesta…es en la mayor parte de los casos una forma de retener y fortalecer el liderazgo…el adversario está obligado a mostrar en respuesta una deferencia mayor…»
«A medida que los jefes se desvinculan de la masa, se muestran cada vez más inclinados a llenar los claros que se producen en sus propias vidas, no mediante elección popular, sino mediante coopción, y así aumentan sus propios efectivos todo lo posible, al crear cargos por iniciativa propia. Aparece en los líderes una tendencia a aislarse, a establecer una especie de baluarte, y rodearse como con un muro, dentro del cual sólo pueden entrar quienes participan de su propia forma de pensar.»
«En los partidos populares falta ostensiblemente un espíritu de fraternidad genuina, no encontramos una confianza mutua, sincera y cordial; hay una lucha latente constante, y un espíritu de irritación determinado por la desconfianza recíproca de los líderes…que se dirige sobre todo contra quienes aspiran al comando de sus propias organizaciones…»
«A menudo reclaman el derecho de rechazar a los nuevos elementos que la masa, inexperta e ignorante, desea incorporar al liderazgo, y fundan su rechazo sobre la base de que es necesario mantener el nivel moral y teórico del partido.»
«Carlomagno consiguió subyugar a los jefes de las tribus sajonas haciéndolos condes…este recurso se ha repetido una y otra vez en la historia.»
(Los Partidos Políticos, 1915)
«To do what I needed to do to win this quickly– I knew that meant you and I would probably never speak again. Or be friends again. Or partners again. I told myself I was okay with it because I knew I was right and I–I knew it was saving lives. It was!! It was the right thing to do!
And–and–and I was willing to get in bed with people we despise to get this done. And I knew the world favors the underdog and that I would be the bad guy. I knew this and I said it was okay with it. And–and even though I said… Even though I said I was willing to go all the way with it… I wasn’t.
And–and I know this because the worst has happened. The thing I can’t live with has happened. And for all our back and forth–and all the things we’ve said and done to each other… For all the hard questions I’ve had to ask, and terrible lies I’ve had to tell…
There’s one thing that I’ll never be able to tell anyone now. Not my friends or my co-workers or my President… The one thing!! The one thing I should have told you. But now I can’t… It wasn’t worth it. «
- — Tony Stark, Civil War- The Confesion- Michael Bendis
En Próximas entregas- PSOE, la Era de Apocalipsis…
Deja una respuesta